Jump to content

2025:Programa/Preguntas frecuentes

From Wikimania
This page is a translated version of the page 2025:Program/FAQ and the translation is 100% complete.


Wikimania@20: Inclusivity . Impact . Sustainability .

He aquí algunas respuestas a preguntas frecuentes sobre el proceso de presentación de programas:

¿Cuando se celebrará Wikimanía 2025?

Las fechas principales de Wikimania en Nairobi son del 6 al 9 de agosto de 2025 (de miércoles a sábado). El 5 de agosto está designado para reuniones, programación previa a la conferencia y trabajo de coordinación.

¿Cuando se aceptarán las propuestas para ponencias de Wikimanía 2025?

Aceptaremos propuestas de ponencias del 27 de febrero al 31 de marzo de 2025.

¿Cuál es el tema de este año?

El tema de Wikimanía 2025 es Wikimania@20: Inclusión. Impacto. Sostenibilidad. Se pretende que sea transversal y se aplique como enfoque a todas las ideas del programa. Consulta la sección Sesiones en la página principal del Programa para más información sobre el tema.

Tengo una idea fantástica para presentar un programa. ¿Qué debo tener en cuenta?

Tu propuesta debe tener elementos relacionados con al menos uno de los componentes temáticos alineados con 'Inclusión. Impacto. Sostenibilidad e idealmente ser interactivo, ya sea una demostración o una mesa redonda. Recuerda que nos gustaría destacar el gran trabajo que se está realizando en todos los proyectos Wikimedia, no sólo en los más grandes. También nos gustaría destacar el trabajo que se realiza en todas las regiones del movimiento, especialmente en aquellas que anteriormente no estaban representadas en los eventos mundiales.

¿Cómo selecciono mi eje en el Programa?

Hemos sugerido doce ejes en el programa entre los que podrá decidir a qué tema corresponde su contribución. Elige el tema que mejor se aplique a tu sesión. Si crees que la idea del programa se aplica a un segundo tema, indíquelo en el formulario de presentación. Los temas finales del programa dependerán del número y tipo de propuestas que recibamos y aceptemos. Los temas propuestos son los siguientes:

  • Educación
  • GLAM (incluyendo patrimonio y cultura)
  • Alianzas
  • Tecnología
  • Participación comunitaria (incluyendo iniciativas)
  • Salud comunitaria
  • Investigación (incluyendo ciencia y medicina)
  • Diversidad e inclusión
  • Derecho e incidencia política
  • Datos abiertos
  • Gobernanza y estrategia
  • Ideas descabelladas

¿Necesitas alguna ayuda con los tópicos sugeridos por el programa? Puedes leer más en la página principal del programa.

¿Dónde tengo que presentar mi idea de programa?

Estamos aceptando propuestas a través de Eventyay, una plataforma de organización de conferencias de código abierto que se centra en ofrecer la mejor experiencia a ponentes, organizadores y asistentes. El enlace al formulario de presentación estará disponible en los próximos días.

¿Qué tipo de ideas de programa se recomienda presentar?

En la medida de lo posible, animamos a enviar propuestas sobre sesiones interactivas que fomenten el aprendizaje y celebren el espíritu de Wikimania. Si tu idea de programa es una presentación centrada o un intercambio de información unidireccional, ¿por qué no consideras la posibilidad de enviar contenido de vídeo pregrabado, una charla breve relámpago o una sesión de pósteres para el espacio de exposición? Este año tenemos previsto utilizar nuestro amplio recinto y esperamos maximizar las sesiones de pósteres con momentos dedicados a interactuar con personas e ideas brillantes.

Estamos aceptando una serie de diferentes formatos de sesiones:

  • Sesiones en directo, que pueden presentarse in situ en Nairobi, virtualmente, o híbridas con algunos participantes in situ y otros virtuales.
  • Contenidos pregrabados o creados previamente (vídeos o carteles), que pueden mostrarse como parte del programa, formar parte de una exposición y/o alojarse en nuestra colección a la carta para que las personas participantes puedan consultarlos y verlos en cualquier momento.

En el formulario hay espacio para indicar en qué tipo de sesión estás interesado.

¿Es híbrida la Wikimanía este año?

Sí, estamos deseando crear un equilibrio entre la programación presencial y la virtual en directo. Esto significa que puedes presentar una propuesta de sesión en directo para una sesión presencial, virtual o híbrida. Además, nos gustaría potenciar nuestro programa con vídeos pregrabados, contenidos a la carta y grabaciones de cada día en Nairobi disponibles lo antes posible, para que otras personas de todo el mundo, incluso en eventos satélite autoorganizados que se puedan disfrutar en la zona horaria que más les convenga.

¿Cuál es la duración de cada tipo de programa?

Sigue este enlace por favor para ver los horarios sugeridos para los diferentes tipos de sesiones. Ten en cuenta que las sesiones reales del programa pueden diferir, y que el subcomité de programación de Wikimanía 2025 puede ponerse en contacto contigo para proponerte un cambio. Si ninguno de estos horarios se ajusta absolutamente a tu propuesta, puedes sugerir un horario alternativo en el campo "Notas" del formulario de presentación.

¿En qué lengua(s) puedo presentar?

Puedes presentar tu ponencia en cualquiera de los idiomas de Wikimanía 2025: árabe, inglés, francés, español y swahili.

¿Puedo enviar más de una sesión?

Si, puedes enviar más de una ponencia para consideración.

¿Puedo editar mi propuesta después de haberla enviado?

Si, Eventyay te permite editar tu propuesta después de haberla enviado en tanto la convocatoria de ponencias esté abierta. Seguirás teniendo acceso a tu envío a través del nombre de usuario que estableciste durante el proceso de envío.

¿Puedo tener co-oradores/presentadores?

Sí, Eventyay le permite designar co-ponentes mediante la introducción de sus direcciones de correo electrónico. Su(s) participante(s) adjunto(s) tendrá(n) que configurar un perfil de ponente con sus enlaces de invitación enviados a sus correos electrónicos antes de que se asocien a la sesión para comunicaciones posteriores del subcomité de programación.

¿Qué ocurre si mi propuesta no es aceptada tal como la envié?

Si tu propuesta no es aceptada tal y como la presentaste, piensa en contribuir con contenidos de vídeo cortos pregrabados para que estén disponibles a la carta o en crear un vídeo corto de 1 a 3 minutos en el que presentes tu tema como una sesión de póster virtual.

¿Qué pasa si mi idea/tema es similar a las propuestas de los demás?

Si averiguas o conoces a alguien que proponga un tema o debate similar, te animamos a colaborar o aunar esfuerzos. Las conferencias pueden convertirse en paneles o talleres. El subcomité de programación también puede enviarle sugerencias durante este proceso.

¿Cuándo sabré si mi propuesta ha sido aceptada?

Nuestro objetivo es revisar los envíos en abril y empezar a comunicar los resultados a los remitentes en mayo.

No he solicitado una beca de viaje. ¿Obtendré automáticamente una beca de viaje si la presentación de mi programa cumple los requisitos?

No. Si tu seleccionaste "En sitio en Nairobi" o "híbrido" en la forma de envío de sesión y no solicitaste una beca de viaje a Wikimania, los organizadores supondrán que viajará a Nairobi por tu cuenta y presentarás en la conferencia. Esto es modificable si decides presentar virtualmente. Si un solicitante de presentación de programa marcó la casilla que dice "He solicitado una beca de viaje a Wikimanía", el Subcomité de Programa comprobará con el Subcomité de Becas si la persona solicitante de presentación de programa recibió una beca de viaje. Si aparece como un becario de viaje a Wikimanía, el Subcomité del Programa informará al solicitante de la presentación del programa que se presentará in situ en Nairobi.

¿Habrá entrenamiento para conferencistas para Wikimanía 2025?

Sí, habrá una formación para ponentes, y enviaremos más información a quienes sean aceptados.

Tengo otras preguntas que no están listadas aquí

Si tienes otras preguntas y no están listadas en esta sección, tú puedes: Escribe al equipo en wikimania@wikimedia.org o escribe tus preguntas en la página de ayuda.

  • Te rogamos que no nos envíes preguntas a través de las redes sociales: utilizamos los perfiles en Facebook, X, etc. para mantenerte informado, pero no comprobamos sus bandejas de entrada con mucha frecuencia.

References to Previous Resources